viernes, 3 de abril de 2020

Tesis de grado: Software para la automatización de cálculos para la asignación de pacientes candidatos óptimos en lista de espera para trasplante renal

El siguiente texto, solo busca dar un resumen de la realización y ejecución de mi proyecto de grado para optar por mi titulo de Ingeniero Electrónico.

El proyecto fue realizado y contó con el apoyo de: 
  • Jorge Leonardo Almario Quintero - Estudiante
  • Juan Pablo Gonzalez Trujillo - Estudiante
  • Jesus David Quintero Polanco - Ingeniero electrónico
  • Frank Barreiro Sanchez - Doctor en ciencias de la salud
  • Henry Ostos Alfonso - Doctor en ciencias de la salud


El proyecto se realiza con la finalidad de suplir con una necesidad que presentaba el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo (HUHMP), el cual consistía en realizar el proceso de asignación de pacientes para trasplante renal, de manera rápida y automatizada. 

Para ello se la realización de este software se utilizaron los siguientes programas: Python, MySQL y QtDesign.

INTRODUCCIÓN

El trasplante de órganos es uno de los avances científicos más importantes de la medicina moderna. Para ello, se debe realizar una serie de pruebas y exámenes para comprobar la compatibilidad entre receptor/donador. La importancia de dichos exámenes en los programas de trasplante de órganos sólidos es llevar a cabo la tipificación HLA para determinar el grado de compatibilidad que exhibe la pareja para el trasplante. 

Para realizar un trasplante de órganos exitoso, donde el sistema inmunológico del receptor no rechace el órgano, debe valorarse la compatibilidad antigénica entre el receptor y el donante. Para ello, se deben tener en cuenta los siguientes ítems:

  1. Determinación del grupo sanguíneo ABO/Rh.
  2. Tipificación de los antígenos HLA clase I y clase II.
  3. Realización de pruebas cruzadas linfocitarias.
  4. Monitoreo y detección de anticuerpos anti-HLA mediante un panel de linfocitos o antígenos HLA purificados.

¿Qué es un trasplante de órganos?


De acuerdo con un informe de la Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud de Bogotá (2007) el trasplante de órganos se define como la sustitución de un órgano o tejido enfermo, por otro sano, procedente de un donante vivo o de un donante en muerte encefálica. Igualmente, el trasplante de un órgano o tejido tiene aplicabilidad cuando se presentan dos condiciones a saber: primero que el órgano del paciente haya sufrido una alteración que se considera es de carácter irreversible y segundo, cuando no existe otra alternativa de tratamiento para la reparación del órgano o tejido alterado.

BACKEND


Para el desarrollo Backend del software se utilizo Python como lenguaje de programación y para el manejo de las bases de datos MySQL.

Python: es un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional.
  • Python: es un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. 
  • MySQL: Es un sistema de gestión de bases de datos relacional.

Librerias Python: 


PyQt4 es un conjunto de herramientas para crear aplicaciones con interfaz gráfica. Es una mezcla entre Python y la biblioteca Qt. PyQt4 esta implementado como un conjunto de módulos de Python. Cuenta con 440 clases y 6000 funciones. Es un conjunto de herramientas multiplataforma que corre en los sistemas operativos más importantes, incluyendo Unix, Windows, y Mac OS.

Las clases de PyQt4 están divididas en varios módulos

  • QtCore: Contiene las funcionalidades principales que no tienen que ver con la interfaz Gráfica. Se usa para trabajar con tiempo, archivos y directorios, varios tipos de datos, flujos, urls.
  • QtGui: Contiene los componentes gráficos y sus clases relacionadas. Por ejemplo botones, ventanas, barras de estado, barras de herramienta, deslizadores, mapas de bit, colores y fuentes.
  • QtNetwork: Contiene las clases para programación en redes. Estas clases facilitan la programación de clientes y servidores de tipo TCP/IP y UDPT haciendo que sea más fácil y más portable nuestro código.
  • QtSql: Nos provee de clases para trabajar con bases de datos.
Reportlab es una librería para el lenguaje de programación de python, orientada a objetos, que ofrece módulos para la creación de documentos pdf a partir de código. Es de gran utilidad ya que la emisión de reportes y comprobantes en ocasiones son requerimientos de ciertas aplicaciones, situación que en ocasiones puede resolverse exportando datos en formato pdf. 
Esta librería nos permite utilizar un gran número de opciones para nuestros documentos, entre lo que podemos usar se encuentran:
  • Texto, Imágenes y Líneas
  • Tablas
  • Gráficos

Base de datos:

XAMPP es un servidor independiente de plataforma de código libre, incluye además servidores de bases de datos como MySQL y SQLite con sus respectivos gestores phpMyAdmin y phpSQLiteAdmin e incorpora también el intérprete de PHP.


XAMPP es una herramienta de desarrollo que te permite probar tu trabajo (páginas web o programación por ejemplo) en tu propio ordenador sin necesidad de tener que acceder a internet.

Interfaz XAMPP: Inicio de creacion ( ya no utilizado)


FRONTEND


Para el desarrollo Frontend se utilizo QtDesigner el cual es una herramienta de diseño de interfaces gráficas y posee su propia librería en Python.


En proceso de edición...
Leonardo Almario 30/01/20

1 comentario: